Mis recetas anti-inflamatorias

Cocinar es una de mis grandes pasiones. ¡¡Comer aún más!!

Siempre he disfrutado comiendo y siempre me ha encantado probar nuevos platos, nuevos ingredientes, nuevas especias.

Tengo la suerte de que, tanto a mi marido como a mis tres hijas, les gusta tanto comer y descubrir nuevos sabores como a mí. Algo imagino que influyó en el desarrollo de sus paladares el kimchi, el bibimbap y toda la comida coreana y asiática que comieron durante sus primeros años de vida en Asia.

Nuestra alimentación ha sido siempre sana y equilibrada. En los últimos 15 años mi conciencia sobre la importancia de la alimentación y el impacto que ésta tiene en la salud y en el medio ambiente ha ido en aumento.

La prueba irrefutable llego en 2017 cuando nuestra segunda hija desarrolló un síndrome de dolor crónico tras una caída. Con el fin de ayudarle a desinflamar su organismo y aliviar así sus terribles dolores, empezó a adoptar un tipo de dieta anti-inflamatoria eliminando por completo el gluten, la caseína y los azúcares refinados (aunque éstos hacía tiempo que ya los habíamos eliminado).

Decidí yo también adoptar con ella esta dieta por dos razones principales: una, para solidarizarme con mi hija y así hacerla sentir menos sola ante un tipo de alimentación que no es para nada evidente, ya que implica renunciar a muchísimos alimentos que nos gustan y que encontramos por todas partes. Por otra parte, quería probar en mi propio cuerpo si este tipo de alimentación funcionaba. Si verdaderamente desinflamaba mi organismo como lo pretendía haciendo que aquellos dolores, migrañas, picores… que tenía desde hacía tiempo, también disminuirían o desaparecerían. Tanto mi hija como yo empezamos a notar rápidamente una mejoría en nuestros síntomas lo que nos animó a seguir llevando este tipo de alimentación.

Más tarde me formé en nutrición funcional especializada en dolor crónico con el fin de comprender mejor los mecanismos subyacentes y la investigación científica que respalda la importancia de la nutrición como pilar fundamental para nuestra salud.

Estando totalmente convencida de los beneficios que este tipo de alimentación anti-inflamatoria aporta a nuestra salud, ayudándonos a prevenir enfermedades y manteniéndonos en buena forma, decidimos al final adoptarla para toda la familia pero manteniendo una flexibilidad.

Hoy en día , cada uno sabemos qué tipo de excepciones podemos hacer según cómo nos siente el alimento o repercuta en nuestra salud. Así podemos tener un equilibrio sin frustraciones permitiéndonos, de vez en cuando, comer lo que normalmente no comemos y, por otro lado, siguiendo a diario una dieta antiinflamatoria que nos conviene perfectamente.

En el caso de que suframos de nuevo algún dolor o problema de salud, volvemos a una alimentación más estricta hasta volver a encontrarnos bien.

Hoy en día en casa tenemos todos una alimentación anti-inflamatoria sin frustraciones

Mis recetas son fáciles, sanas y muy sabrosas. En casa somos tan golosos y disfrutamos tanto comiendo que sería terriblemente difícil y frustrante el comer sano sólo para vivir mejor sin poder disfrutar al 100%. Lo sano no está reñido con lo rico, y mi objetivo es seguir realizando recetas que nos hagan disfrutar de los alimentos lo más naturales y sanos posibles para aportar a nuestro organismo todos los nutrientes necesarios, mientras disfrutamos de lo que comemos.

La calidad de los alimentos que comemos es muy importante para nuestra salud y cuanto más comamos alimentos ecológicos, mucho mejor. Estos alimentos están libres de pesticidas, herbicidas, antibióticos, aditivos, modificaciones genéticas muy perjudiciales para nuestra salud, y nos proporcionan muchos más nutrientes al mismo tiempo que respetan el medio ambiente.

Durante mis acompañamientos la dieta es un elemento fundamental para la gestión del dolor crónico y el mantenimiento de la salud. Propongo menús y recetas sabrosas para que el paso a una alimentación de tipo anti-inflamatoria se haga lo menos difícil y frustrante posible.

En este espacio os presento mis recetas healthy favoritas. Espero que os gusten tanto como a nosotros. 😊

Ensalada de trigo sarraceno y tofu al curry

Es verano y para cambiar de las ensaladas de arroz, el tabulé y las ensaladas tradicionales, propongo una ensalada con trigo sarraceno, tofu al curry, tomates cherry y rábanos.

Me gusta el sabor con un toquecillo de avellana del trigo sarraceno y me encanta en ensaladas variadas.

Luego siempre puedes variar los ingredientes que lo acompañan 😉

Hamburguesas veggie

Dale un pequeño “break” a la carne y deléitate con estas deliciosas y fáciles hamburguesas vegetarianas. ¡Son increíbles!. Por supuesto, es sólo mi opinión, pero una vez que las pruebes, creo que estarás de acuerdo conmigo.😉

Su textura y sabor increíbles provienen de ingredientes simples a base de verduras y legumbres por lo que no sólo están riquísimas sino que, ¡también son súper saludables!

Gracias a las lentejas, las alubias azuki, las zanahorias y el perejil el aporte en proteínas, fibras, carbohidratos, vitaminas y antioxidantes ¡es óptimo !

La receta da para unas 9-10 hamburguesas según el tamaño, lo que me encanta ya que se pueden comer al día siguiente recalentándolas un poco en una sartén y acompañándolas, por ejemplo de una ensalada 😉

Gofres

¿Quién quiere una deliciosa receta de gofres para la merienda o el desayuno?

🙋🏼‍♂️🙋🏻🙋🏻‍♀️🙋🏽

Ok, ok, ya os dejo aquí la receta 📝

Desde que cocino sin gluten ni lactosa desde hace ya 4 años, cada vez que hago gofres cambio la receta porque me encanta experimentar😊  Muchas veces los encuentro buenos pero un poco secos. Estos me encantaron por lo tiernos que quedaron a la vez que un poco crujientes gracias a los copos de trigo sarraceno.

¿Te animas a probarlos?

👍🏻 Seguro que no te decepcionan

Ensalada de colinabo y arroz

No hay cosa que más me guste que las ensaladas completas y variadas, y cuando las hago con los restos de las comidas del día anterior, pues me gustan todavía más! Así que improvisando pues salen cosas ricas y nutritivas.

🔹️Esta que os propongo es perfecta! entre el colinabo y el pimiento nos recargamos en potasio, calcio, magnesio, manganeso, vitaminaB6 y A, fósforo, vitamina C, fibras…

🔹️El atún nos aporta proteínas y omega3.

🔹️Las semillas contienen antioxidantes, minerales, aminoácidos, fibras y grasas saludables.

🔹️Entre las aceitunas, las alcaparras y los pepinillos nos recargamos igualmente en minerales, vitaminas, fibras, quercetina, grasas saludables…

🔹️La espirulina, este oro verde, es un concentrado de vitaminas, minerales y proteínas de alta calidad y contiene numerosos componentes con propiedades estimulantes, depurativas y regeneradoras

Gazpacho

¡¡Ah el Gazpacho !! ¡¡Cómo me gusta esta sopa fresca de verano !! ¡¡Me hace viajar a mi país, 🇪🇸 !!

Refrescante, rica en nutrientes, vitaminas y antioxidantes, gracias a su aporte de verduras, esta sopa se sirve como aperitivo o como entrante.

Está repleta de fibra, vitaminas y antioxidantes.

Pero cuidado !! Los tomates y los pimientos son parte de la familia de las solanáceas. Si uno sufre de dolor crónico o enfermedades inflamatorias, es mejor consumir muy poco (o en absoluto) porque consumidos en exceso, se vuelven proinflamatorios. Elige tomates maduros de temporada y quítales siempre los tallos que es donde está la solanina.

Los que padecen de reflujo gastroesofágico (ERGE) o hipersensibilidad gástrica o intestinal, también deben consumirlos con precaución (a veces, el tomate, el pimiento crudo, el pepino crudo y el vinagre son difíciles de digerir).

Pastel de plátano, coco y chocolate

Me encanta este bizcocho, delicioso y súper saludable:

🥥El coco aporta lípidos, ácidos grasos de cadena media o triglicéridos que son bien asimilados por el organismo (por el hígado) y utilizados directamente como fuente de energía. Este aporte de grasas saturadas a cadena media (MCT) contribuiría más a la prevención de la arteriosclerosis y los accidentes cardiovasculares que al aumento de los riesgos.

Rica en fibra, estimula el tránsito intestinal y es una buena fuente de hierro y fósforo.

🍌Se dice que los plátanos, ricos en antioxidantes, previenen la aparición de muchas enfermedades. Además, se dice que los azúcares que contiene ayudan a mantener una buena salud gastrointestinal. Es una buena fuente de fibra y de potasio. Rica en vitaminas, minerales y antioxidantes, favorece la saciedad y ayuda a regular el tránsito.

🍫El chocolate negro es rico en polifenoles que ayudan a fortalecer la mucosa intestinal, y es uno de los alimentos más ricos en flavonoides, antioxidantes que juegan un papel importante en la prevención de determinadas enfermedades como el cáncer y permiten luchar contra el envejecimiento prematuro de las células. Es una excelente fuente de magnesio y ayuda a combatir la fatiga, el estrés y la ansiedad. También contiene triptófanos (= aminoácidos) que se transforman y transmiten la serotonina al cuerpo. La serotonina es un neurotransmisor que juega un papel esencial en el estado de ánimo al proporcionar una sensación de calma y bienestar, por eso a menudo se piensa que el chocolate es un antidepresivo.

Así que visto lo visto, nadie se puede resistir a esta receta verdad? 😉

Tarta de frutos rojos

Esta tarta de temporada es una verdadera delicia. La crema de vainilla está para chuparse los dedos y la masa crujiente y fondante al mismo tiempo, hacen de esta receta un postre fresco y afrutado ideal.
 
📌Sin olvidar los frutos rojos, verdaderos tesoros para nuestra salud. Entre sus muchos beneficios encontramos los siguientes:
-Su riqueza en antioxidantes principal cualidad de estas frutas.
-Su bajo valor energético que las clasifica entre los alimentos menos calóricos.
-Su alto contenido en fibra que favorece el tránsito intestinal.
-Su alta concentración en vitamina C y potasio que estimulan las defensas inmunológicas del organismo.
 
✅Conclusión: No tenemos excusa para no probarla, ¿no crees?
 
 

Crepes de espinacas

Como me gusta cocinar espinacas de diferentes maneras, siempre estoy ideando nuevas recetas.

Esta vez, hice unas crepes que salieron buenísimas. Las puedes rellenar como te apetezca. A mí me encantan con guacamole casero y salmón ahumado, con huevos revueltos, con verduras salteadas, con pollo…

Rica, entre otros, en vitamina K, magnesio, calcio y potasio, la espinaca es el aliado perfecto  para unos huesos fuertes y sanos💪🏻

Kéfir de agua

El kéfir, bebida ancestral de la región del Cáucaso, es una de las bebidas de bienestar y salud por excelencia. Forma parte de la dieta fermentada viva. Se obtiene tras la fermentación de los granos de kéfir.

Hay dos tipos de kéfir: kéfir de frutas y kéfir de leche, y cualquiera de los dos tienen innumerables beneficios para nuestro organismo.

Hoy hablaremos de kéfir de agua que podemos preparar en casa sin ninguna dificultad a partir de granos de kéfir, un verdadero conjunto de bacterias y levaduras en simbiosis.

Esta bebida es particularmente famosa por sus propiedades probióticas. Amiga de nuestra microbiota, actúa positivamente sobre las bacterias que la componen. Le aporta a nuestro intestino cepas de bacterias “buenas” que repueblan nuestra flora intestinal y se apoderan de las bacterias “malas”, ayudando así a nuestro organismo a equilibrar nuestra microbiota, a digerir los alimentos y a asimilar los nutrientes.

Los granos de kéfir se reproducen rápidamente: a medida que se utilizan para elaborar las bebidas, y conservados correctamente, la cantidad de gránulos aumenta. Es por ello que la primera forma de encontrarlo es recibiéndolo de alguien que nos lo ofrezca. Al cabo de un tiempo, cuando nuestras primeros gránulos se hayan multiplicado bien podremos también ofrecerlos. Hay muchos grupos en las redes sociales que ofrecen kéfir.

También hay tiendas orgánicas que lo venden, pero no son granos de kéfir reales con todas las propiedades probióticas del kéfir real y no podrás usarlos indefinidamente.

Como siempre, todo es cuestión de medida y, aunque esta bebida tenga, sin duda, grandes virtudes, ¡tampoco conviene beber litros al día! 😉

Brownie de judias Azuki

Que me dices de comer legumbres a traves de deliciosos pasteles? 

Las judías Azuki, una variedad de judía japonesa, son típicas en los postres japoneses y otros lugares de Asia. Cuando vivíamos en Corea del Sur las encontrábamos por todas partes: en el relleno de los mochis,  dentro de los pancakes (dorayaki), en bizcochos,…Me costó un poquito hacerme a este relleno tan peculiar pero confieso que ahora me encanta.  

Lo bueno de utilizar estas judías en un postre es que, por un lado, nos olvidamos de la harina. Es una gran opción para celíacos y personas que han de comer sin gluten. Por otro lado, añadimos un aporte de proteína vegetal de alto valor biológico ya que estas judías contienen numerosos aminoácidos esenciales.

Las judías Azuki son más fáciles de digerir que otras legumbres. Contienen grandes cantidades de fibra, vitaminas del grupo B (B1, B2 y B7) y minerales como hierro, manganeso, magnesio, fósforo, calcio y zinc.

Esta receta seguro que te encanta!. Es la manera perfecta de incorporar legumbres a nuestra dieta al tiempo que nos mimamos con un toque de chocolate.

Nadie sospechará el ingrediente misterioso🤫 y a todo el mundo le encantará.

Galletas de okara de chufa

Después de hacer mi leche de chufa ( https://mypain-away.com/es/mis-recetas/#horchata-chufa ) siempre guardo el okara para hacer bizcochos ( https://mypain-away.com/es/mis-recetas/#bizcocho-okara-chufa ) o galletas.

¡Esta vez estas galletas no duraron ni 15 minutos!😋

Tengo que decir que teníamos una pequeña tribu de golosillos en casa ya que estábamos de vacaciones y las niñas tenían amigos invitados en casa👩🏻‍🤝‍👩🏼👫👩🏻‍🤝‍👩🏼.

¡A todos les encantó y tanto mejor!😀

Judías Azuki con espinacas

Siempre que cocino judías Azuki, pongo en remojo gran cantidad  para poder hacer así tanto recetas dulces como saladas.

Esta receta de judías Azuki con espinacas es deliciosa. Servido con arroz o trigo sarraceno, es un plato súper completo, con buenas proteínas vegetales y lleno de fibras, vitaminas y minerales.

También puede ser un acompañamiento perfecto para pescados y carnes.😀

Tarta de tomate y atún

Me encanta este pastel de tomate y atún. La cebolla morada le da un dulzor delicioso y el toque de orégano nos hace viajar hasta Italia😊

La masa casera es rápida, saludable y súper simple.

Bon appétit 😉

Muffins de arándanos

Un gran clásico de la repostería anglosajona: ¡muffins de arándanos!

Esta versión sin gluten, sin lactosa y sin azúcar refinada no tiene nada que envidiar a sus competidores.

El resultado: unos muffins muy suaves, tiernos y sabrosos ¡Pura felicidad! 😊

Ensalada de col kale, trigo sarraceno y lentejas

Cuando vivíamos en los Estados Unidos, comíamos col kale todas las semanas. ¡Allí se ha convirtió en poco tiempo en el rey de las verduras súper saludables!

La col kale es una mina de buenos nutrientes y cubre las necesidades diarias de muchas vitaminas y minerales, además de fibra. Aporta, entre otras cosas, una gran cantidad de vitamina C, calcio y vitamina K.

Añadiendo lentejas, trigo sarraceno, semillas, otras verduras como zanahorias y alcachofas, ¡¡el resultado es una  ensalada súper completa !!😊

Galletas "ultra rápidas"

Esta receta de galletas no puede ser más simple y rápida 😉

Con pocos ingredientes, pero saludables y deliciosos, podemos hacer pequeñas maravillas 😊

Tortilla de pencas de acelga y boniato

En casa nos encantan las acelgas, que comemos de mil maneras: en sopa, quiches, tortas, menestra, tortitas, … nos gustan tanto tanto las hojas como las pencas que suelo preparar a menudo con una salsa de tomate casera.

Pero esta última vez he querido innovar y el resultado es una receta original y deliciosa. Como buena española, me encanta la tortilla de patatas y quería hacer una versión ligeramente diferente.

¡Espero que os guste! 😀

Muffins de naranja

🍊Creo que la naranja es mi fruta de invierno favorita, y con todas las naranjas que estamos comiendo en este momento, es imposible no poner un poco en mi pastelería.😉

Me encantan estos muffins con ese sabor a naranja tan dulce y suave.

Si realmente quieres darte un “caprichillo” añade unas cuantas pepitas de chocolate 🤫

Bizcocho de coco

Un bizcocho delicioso y muy suave que te transportará a las islas.🏝

Si eres fan como yo del coco, no dudes en probar esta receta simple y muy sabrosa😉

Frutos secos navideños

Esta mezcla de frutos secos con especias es una auténtica maravilla para cualquier ocasión  de aperitivo, de merienda o acompañando a un café o a un té.

Cada vez que hago esta mezcla de frutos secos con especias, la gente no puede parar de comerlos y siempre me piden la receta para realizarla en su casa en versiones dulces o saladas según las ganas del momento. Además, es super fácil de hacer 😊

Bizcocho de chocolate con tofu sedoso

Hacía tiempo que quería utilizar el tofu sedoso en alguna receta. Por fin me decidí por una dulce y no me arrepiento en absoluto. Esta receta es super simple y el resultado es asombroso. ¡Es ligero, suave y muy sabroso!

Para aquellos a los que no les guste demasiado el tofu, os aseguro que no tiene absolutamente ningún sabor. Nunca habríais podido imaginar que uno de los ingredientes principales de esta receta es este famoso tofu 😉

Ensalada de pomelo y gambas

Esta ensalada de pomelo y gambas es una de mis favoritas. No soy gran fan de los pomelos. Es una pena porque tenemos un hermoso pomelo en el jardín que da muchísimos frutos cada año.

Encuentro el pomelo demasiado amargo y creo que es una pena agregar azúcar para hacerlo más dulce.

Lo que es indudable es que el  pomelo tiene muchísimos beneficios. Es una fruta con un contenido excepcional de vitamina C. Los compuestos antioxidantes que contienen aportan múltiples beneficios para la salud, especialmente contra el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

A pesar de que no como pomelo solo, me gusta mucho esta ensalada que se puede comer como entrante, como plato único o en un vasito para canapé😊

Pan de especias navideño

🎄En estos días de preparativos para las fiestas navideñas, os comparto mi receta de pan de especias.

El pan de especias, conocido también como pan de jengibre o pain d’epices, es una receta muy arraigada en el centro y norte de Europa y se sirve en Navidad. Es un pan dulce fácil de elaborar y todo un lujo para decorar vuestras mesas de Navidad o de Año Nuevo. Nada mejor para acompañar desayunos, meriendas, postres o incluso para luciros con un regalo especial durante estas entrañables fechas.

Me gusta cocer este bizcocho en el Vitaliseur de Marion porque me encanta el resultado con esa suavidad incomparable, pero también se puede hornear y queda delicioso🎅🏻

 
 

Galletas con nueces pecanas y pepitas de chocolate

¿Qué puedo decir de estas galletas de nueces pecanas? Suaves y crujientes al mismo tiempo, son verdaderamente irresistibles.

Las nueces pecanas tienen múltiples beneficios: aportan proteínas, fibra, grasas saludables, aminoácidos, vitaminas y minerales que las hacen más nutritivas que las nueces convencionales. Al mismo tiempo ayudan a mejorar la salud del cerebro, nos proporcionan mucha energía y nos protegen de enfermedades gracias a los antioxidantes que contienen.

Muy fáciles y rápidas de hacer, estas galletas harán las delicias de todos los gourmets😊

 

Delicia de potimarron y chocolate

Esta receta de pastel de calabaza y chocolate fundido es una de mis favoritas en otoño. Es deliciosa y dan ganas de comerte el pastel de una sentada!😄

¡La receta no puede ser más sencilla!

La textura de la tarta se parece un poco al clafouti y el toque del chocolate derretido no puede ser más irresistible.

Leche de almendras

Siempre que puedo intento hacer mi propia leche de almendras. Las leches vegetales industriales contienen muy pocas almendras, a menudo son acuosas, muy dulces y suelen contener sal, aceites y espesantes. Por ello no controlamos para nada lo que bebemos.
 
🥛La leche de almendras es fácil de digerir (a menos que seamos alérgicos a las almendras, por supuesto). Es una buena alternativa a la leche de vaca. Su sabor es suave y no demasiado pronunciado. No contiene lactosa ni caseína lo que es ideal para quienes son intolerantes o incluso alérgicos.
 
🥛La leche de almendras, y especialmente la leche casera, contiene Omega 3 y colesterol bueno (LLD), que es muy beneficioso para la salud y las arterias.
 
🥛La leche de almendras casera es más rica en nutrientes que la leche vegetal comprada en la tienda. Aún contiene fibra porque no está completamente filtrada y no se ha homogeneizado, por lo que las moléculas de grasa no se han roto para quedar en suspensión en el agua de la leche. Es una leche nutritiva y naturalmente digerible. Es fuente de calcio y vitamina D, así como de magnesio y fósforo.
 
🥛La leche de almendras es apta para todas las preparaciones (dulces y saladas) a base de leche vegetal.
 
Conclusión, hacer leche de almendras casera no es nada difícil y todo son ventajas. Te animas? 😊
 

Gofres de plátano

Aquí os va otra receta de gofres😊. 
 
Esta con plátanos siempre es un verdadero éxito. Es fácil, rápida, deliciosa e irresistible tanto para peques como para no tan peques😉

 
 

Gofres de calabaza potimarron

🍁La época de la calabazas está aquí y entre ellas llega el potimarron. Esta calabaza es muy popular en Francia. Su nombre es la contracción de potiron y marrón, lo que significa “castaña con sabor a calabaza”.

Esta verdura es una de mis favoritas en esta época del año. A ello contribuyen su color rojo-anaranjado por fuera y amarillo por dentro, y sobre todo su sabor suave, cremoso y dulce con ese toque de castaña.

La calabaza no sólo es un alimento interesante por su sabor, también proporciona vitaminas A, B, C, D, E, minerales como el calcio, el magnesio, el fósforo, el hierro o el potasio entre otros, y aminoácidos. Es es el antioxidante por excelencia gracias a su riqueza en caroteno. Estos compuestos protegen nuestras células de los radicales libres que contribuyen al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, ciertos cánceres y otras enfermedades relacionadas con el envejecimiento celular.

Se puede cocinar de muchas maneras: asada, gratinada, en pures o cremas, incluso en repostería. ¡Su combinación de sabor entre la calabaza y la castaña es delicioso! 

Aquí está mi deliciosa receta de gofres que puedes hacerlos salados o dulces y acompañarlos como desees 😉

Ensalada de brócoli

🥗 Os propongo una buena ensalada de brócoli bien completa y colorida para llenarnos de vitaminas 💪🏻

🥦 El brócoli es uno de los vegetales más ricos en vitamina C que, entre sus múltiples beneficios, ayuda a mantener la función inmunológica. Otra de las funciones importantes de la vitamina C es su efecto antioxidante que protege a las células del daño causado por los radicales libres.

🥦 El brócoli también es una fuente importante de calcio y vitamina K, por lo que es un alimento ideal para personas con intolerancia a la lactosa😊

Galletas de calabaza potimarron y pepitas de chocolate

Nos encantan estas galletas de calabaza potimarron. Son tan suaves y esponjosas que no podrás resistirte😉

Esta receta es muy fácil de hacer. Utilizo puré de calabaza casero que uso en todas mis recetas dulces y saladas.

Se conservan durante varios días en un recipiente hermético e incluso puedes congelarlas. 

Blinis con crema de atún, remolacha y zanahorias

Os presento esta deliciosa receta de blinis con crema de atún, remolacha y zanahoria.

Esta receta es ideal para aperitivo, picnics, como entrante o como plato principal acompañado de una ensalada. 🥗 

Bizcocho de okara de chufa

Aquí está la continuación de la receta de la horchata https://mypain-away.com/es/mis-recetas/#horchata.

Cuando hago leches vegetales (almendras, avellanas, chufas, anacardos …) siempre recupero la pulpa que sale (okara) y la aprovecho para hacer bizcochos, galletas… ¡Es simple, delicioso y no se desperdicia nada!😄

Gofres de harina de garbanzo

Tengo una verdadera debilidad por los gofres y los pancakes. 😊
Me encanta su versatilidad. Se pueden hacer de mil maneras; con distintos ingredientes, para comer dulces o salados, en desayunos, meriendas, postres, picnics, entradas o platos principales. Hay pocas cosas que den tanto juego!!
 
Esta receta de gofres es perfecta para una cena ligera acompañados, por ejemplo, de un poco de lechuga o de guacamole y un poco de salmón ahumado o un huevo pasado por agua.

Bizcocho de yogur extra jugoso

Me encantan los bizcochos de yogur. Son, sin duda, unos de mis favoritos. Son rápidos y fáciles de hacer, y son excelentes para las meriendas de los niños o cualquier otra ocasión 😉

En esta receta añado siempre una manzana, lo que le da un toque esponjoso incomparable.😊

Manzanas al horno rellenas de crema de almendras

🍎🍏Es temporada de manzanas y este año decidimos ir a recolectarlas a una finca a una hora de nuestra casa. Era la primera vez que lo hacíamos y la experiencia nos encantó. Recolectamos 29 kilos de manzanas Golden, Black Steiman y Reinette.

Con todas estas manzanas  pretendo tirar varios meses antes de ir a comprar más 😄

Y con ellas, aparte de comerlas tal como están porque son deliciosas, pretendo realizar recetas sanas y sabrosas que amenicen un poco estos días de otoño, y que con mucho gusto compartiré con vosotros en esta página.

Hoy comparto mi receta de manzanas al horno. Cuando como manzanas al horno tengo la impresión de volver a mi infancia. Precisamente a la casa de mis abuelos donde las comía bastante a menudo aunque en una versión un poco menos “healthy” ya que mucho más dulce y con mantequilla.

Esta versión es deliciosa, tanto fría como caliente. El relleno de crema de almendras es el toque que las hace irresistibles.

Espero que os gusten😊

Crema para untar de chocolate y avellanas

🍫Hacía tiempo que quería realizar una receta de crema de chocolate para untar casera.
Ok, reconozco que la Nutella está rica, pero a nivel nutricional es un verdadero desastre. 
 
Te ofrezco una alternativa saludable, igual de buena, o incluso mejor, sin azúcar refinada, sin aceite de palma, sin lecitina, sin vainillina y sin cacao. Esta receta tiene una proporción mucho mayor de avellanas y chocolate negro de verdadera calidad. ¡Una auténtica delicia!
 
Mucho cuidado porque es adictiva 😉

"Meli-Melo" de calabaza Potimarron y boniato

🍁🍂El verano llega a su fin y da paso al otoño. Los campos y mercados están llenos de hermosas calabazas de todo tipo. Añaden color a los platos durante los oscuros meses de invierno.
La calabaza Potimarron, verdura de otoño e invierno, se puede cocinar de muchas maneras. Dulce al paladar, baja en calorías, pero muy nutritiva y rica en beneficios, sus valores nutricionales también son interesantes: minerales, vitaminas, oligoelementos, antioxidantes, fibras… las calabazas tienen unas cualidades nutricionales increíbles.

En cuanto al boniato, sus ventajas nutricionales también son numerosas: aporte en betacaroteno (precursor de la vitamina A), vitamina C, minerales (potasio …), oligoelementos y antioxidantes, su índice glucémico es medio. .

En ensaladas, en  acompañamiento, en tartas, en dulces … las posibilidades de degustar calabazas y boniatos son numerosas.

Aquí tienes una receta sencilla y deliciosa para acompañar tanto tus platos de carne como los de tu pescado.😀

 

Hummus de remolacha

Hacía tiempo que quería compartir mi receta de hummus de remolacha.😊

Preparo hummus muy a menudo porque es la comida ideal para menús ligeros, picnics, aperitivos … ¡y sobre todo es delicioso! Pero de vez en cuando un pequeño cambio no hace daño.😉

Tenía remolachas en mi refrigerador y después de comerlas de diferentes maneras se me acabaron las ideas. Recordé una receta de hummus de remolacha que había visto hacía unas semanas y decidí añadir a mi receta de hummus tradicional la mitad de una remolacha cocida. Y el resultado fue unánime. Absolutamente delicioso !! Y lo que es más, super saludable.

Las remolachas son una excelente fuente de calcio, hierro, vitaminas A y C y ácido fólico. También son una buena fuente de fibra, manganeso y potasio.

En cuanto a los garbanzos, como todas las legumbres, es un alimento naturalmente rico en proteínas vegetales, vitaminas, minerales y fibras dietéticas.

Cake de calabacín, feta y menta al Vitaliseur de Marion

Os propongo una receta de cake de calabacín, feta y menta sin gluten y sin lactosa que podemos preparar para un picnic, un brunch, un almuerzo o una cena.

Yo lo cocí en el Vitaliseur de Marion pero, aunque no he probado cómo queda esta receta en el horno, seguro que está delicioso.

Acompañado, por ejemplo, de una ensalada, obtenemos un plato completo, sano y riquísimo 😉 

Muffins de chocolate

¿Te apetecen unos muffins de chocolate?

Esta receta es deliciosa y muy fácil de hacer. Dependiendo de las ganas del momento, puedes utilizar la receta para hacer muffins o unas deliciosas galletas. Unos u otras son perfectos para una merienda!😀

 

Mugcake al Vitaliseur de Marion

¿Quién dijo que sin microondas no se podía hacer mugcakes? ¡Pues aquí están!

Estos últimos días me han estado apeteciendo estos deliciosos, rápidos y fáciles dulces que normalmente se cuecen en el microondas. Pero, como hace varios años ya que no tenemos microondas en casa, decidí cocinarlos al vapor con el Vitalisseur y a todos nos encantó.

Esta es la receta para un mugcake (ración para dos personas o una persona muy golosa 😉), que se puede variar de mil formas:

 

Galletas veganas con pepitas de chocolate

¿Qué puedo decir de estas galletas de chocolate veganas? 🍪  Pues básicamente que nos han conquistado a todos de forma totalmente unánime.

La base de estas galletas es sin gluten, sin lactosa y sin azúcar refinada. También puedes agregar trocitos de avellanas, nueces o almendras. 

Súper fácil de hacer, saludable y deliciosa, esta receta, sin duda, gustará tanto a los mayores como a los pequeños de la casa 😀

Horchata de chufa

¿Os apetece una horchata ?? 🥛

Esta bebida dulce a base de tubérculos de chufa o xufa es típica de la Comunidad Valenciana, en España, donde es muy popular. La base de la horchata es la leche de chufa a la que se añade mucha azúcar, canela y a veces limón.

Las chufas son de origen egipcio y fueron introducidas por los árabes en la capital mediterránea. Naturalmente sin gluten, son una fuente de bienestar. De hecho, estos pequeños tubérculos tienen muchas virtudes para el organismo. Son ricas en minerales (zinc, magnesio, hierro, fósforo, potasio y calcio), vitamina E y C, oligoelementos, ácidos grasos insaturados, enzimas, omega 9 y muchas fibras. Se pueden encontrar en tiendas ecológicas en forma de leche vegetal, harina, crema para untar, al natural, aceite…

En España la horchata es demasiado dulce para mi gusto. Se sirve muy fría, casi congelada o a temperatura ambiente.

Os presento mi versión de la horchata; más saludable ya que mucho menos dulce ( lo justo gracias a la dulzura de los dátiles y la canela) pero deliciosa.

La receta, muy fácil de hacer, al ser básicamente una leche vegetal de chufa se puede utilizar como tal para beberla sola, con café, con té o realizar cualquier receta que necesite leche vegetal.

Espero que os guste!😀

Bizcocho de limón

Aprovechando los últimos limones del jardín hoy he realizado mi receta de bizcocho de limón y semillas de amapola.¡Nos encanta este pastel esponjoso y lleno de energía !

🍋¿Quién no conoce las muchas propiedades de los limones, verdad?Rico en vitamina C y gracias a sus antioxidantes naturales, el limón estimula el sistema inmunológico. Es un excelente antiséptico, antibiótico y antivírico natural, perfecto en el tratamiento de resfriados y dolores de garganta. Es excelente, entre otras cosas, para el cabello, el hígado, la piel y la casa !!

La semilla de amapola no sólo aporta ese crujido único sino que además su contenido en buenos ácidos grasos le confiere la ventaja de aportar grasas de buena calidad al organismo, reduciendo así el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

¡Esta receta despertará las papilas gustativas de todos!🌟

Pancakes

Todos los domingos hacemos tortitas para el desayuno.🥞

He perdido la cuenta de todas las recetas que he realizado con estos deliciosos dulces. La verdad es que cada fin de semana pruebo una receta nueva  ya que me divierto cambiando las harinas, las especias, el azúcar (plátano, sirope de arce, puré de manzana, azúcar de dátiles …).

Esta receta es una de mis favoritas. Es muy sencilla, sana y como todas mis recetas, sigue los principios de una dieta antiinflamatoria.🙂

🍌Los plátanos reemplazan el azúcar y la grasa, aportan potasio, magnesio (antiestrés natural), fibra (favorece el tránsito intestinal), antioxidantes y una textura insuperable. La almendra le da un sabor delicioso y aporta vitamina E (esencial para limitar el estrés oxidativo, responsable del envejecimiento prematuro de nuestras células), fibras, proteínas y muchos nutrientes como el calcio (para la mineralización de los huesos), y el magnesio.

Muesli

🥣¡Hacer tu muesli casero es realmente fácil! Los cereales sin gluten que se encuentran en la tienda no son ni variados, ni muy buenos, ni muy saludables, ni muy baratos. Por eso prefiero hacerlos yo mismo, poniendo lo que me gusta.
Esta receta de muesli sin gluten es perfecta para un desayuno equilibrado. Acompañada de leche vegetal, esta mezcla de cereales sin gluten, frutos secos, sirope de arce, aceite de coco y semillas, te ofrecerá una desayuno enriquecido con fibras, vitaminas, proteínas y carbohidratos perfecto para la energía que necesitas para comenzar el día. El coco, el cacao en polvo y las pepitas de chocolate amargo añaden un toque verdaderamente delicioso.

Aquí está la receta de la que no podrás prescindir.


⭐️Para las medidas de cada ingrediente,  las dejo al gusto de cada, sabiendo que siempre mezclo las cosas a ojo, sin medir realmente.

Cake de brócoli y salmón

Os propongo una deliciosa receta de cake de brócoli y salmón.

Excelente fuente de nutrientes, el brócoli contiene vitaminas C, K, E y B9, fundamentales para la salud. Es un alimento particularmente rico en azufre, magnesio, calcio y potasio, minerales que contribuyen principalmente a la buena salud de huesos y dientes y a la transmisión de los impulsos nerviosos.

El salmón tiene dos cualidades nutricionales principales: vitamina D y omega 3, fundamentales para el buen funcionamiento de nuestro sistema inmunológico, cardiovascular y de nuestra salud en general.

Acompañado con ensalada, esta receta sana, fácil y completa hará las delicias de grandes y pequeños. 😊

Té Masala

¿Cómo hacer un auténtico té Masala como se hace en la India🇮🇳?

Se usan diferentes nombres para este té mundialmente conocido: Chai tea, Chai tea latte, Chai latte… Pero en verdad, en hindi, chai significa “té” y masala, especia. Por lo tanto, si decimos té Chai, decimos té té …Es por ello que en India dicen té Masala o té picante.

Lo que hace que el té Masala sea tan auténtico son sus especias. Y en cuanto a la mezcla de éstas , el tema es bastante subjetivo. En India, según los gustos, cada uno se hace su propia mezcla y al final todos tienen razón.

Personalmente, mis especias favoritas son el anís estrellado, el cardamomo, el clavo, la canela, el jengibre y los granos de pimienta.

Me gusta preparar suficiente té para varios días. Para ello, hago una mezcla de té negro y especias y, en el momento de la preparación, agrego los demás ingredientes.

Yo lo preparo con leche de almendra y miel en vez de leche de vaca y azúcar y está  buenísimo. Y siempre podemos adaptarlo al gusto de cada uno añadiendo más o menos leche, más o menos miel, más o menos especias …

Falafels y su salsa tahini

Falafel, una receta típica de la cocina de Oriente Medio (cada vez más especialistas coinciden en que nacieron en Egipto), hecha a base de garbanzos y otros ingredientes. Muy fáciles de hacer, son ricos en proteínas, vitaminas, minerales y fibras solubles eficaces para reducir la absorción grasas y colesterol malo en sangre. Podemos encontrar diferentes recetas con algunas variaciones. Te comparto la que yo siempre hago: vegana, sin gluten, sencilla y saludable.

Siempre los acompaño con una salsa tahini casera y una ensalada.

Tarta de higos

Debo reconocer que los higos son una de mis debilidades. Con su piel suave, su pulpa deliciosamente melosa, aromáticamente dulce y con los toques crujientes de sus semillas, es una de mis frutas preferidas del verano. Una gran ventaja es la multitud de formas en las que los podemos disfrutar: solos, o en ensaladas, en acompañamiento, en cakes dulces o salados, en bizcochos o tartas…

Además de energía y mucha fibra, son una buena fuente de varios minerales esenciales, incluyendo el magnesio, manganeso, calcio (que promueve la densidad ósea), cobre y potasio (el cual ayuda a bajar la presión sanguínea), así como vitaminas, principalmente la K y B6.

La tarta que os propongo es deliciosa y fácil de hacer.

Tarte aux figues

Bizcocho de plátano y pepitas de chocolate

Hace un tiempo compartí una receta de bizcocho de plátano. 🍌Siempre que hay plátanos maduros en la cesta de frutas y nadie los quiere comer, terminan en recetas de pancakes, gauffres o bizcochos para los desayunos de los domingos, o las meriendas. He perdido la cuenta de las recetas que tengo con plátanos. Me encanta añadirlos a las recetas dulces ya que al tiempo que los aprovecho sé que aportan gran cantidad de nutrientes, minerales, vitaminas, y aseguran una adecuada producción de serotonina (un tipo de neurotransmisor que permite la transmisión entre dos neuronas y es conocida  también con el nombre de  la ” hormona de la felicidad “)

Pero dejemos atrás los conceptos técnicos y pasemos a la receta, muy fácil de hacer, y que siempre gusta en casa.

Bebida detox

De vez en cuando es importante ayudar a nuestro organismo a eliminar las impurezas acumuladas por las copiosas comidas del invierno, por la falta de actividad física o por un mal estilo de vida. El agua aromatizada con pepino, menta, jengibre y limón es una receta muy refrescante que funciona perfectamente para el verano. Ayuda a limpiar y desintoxicar nuestro organismo.

🥒 Los pepinos son particularmente ricos en potasio, magnesio y vitamina B. Ayudan a reducir la presión arterial y contienen sustancias anticancerígenas, antioxidantes y son antiinflamatorios.

🍃La frescura de la menta combina perfectamente con el pepino y aporta un agua muy refrescante. Proporciona antioxidantes adicionales y ofrece un sabor único que realmente hace que esta bebida sea deliciosa y agradable de beber.

🍋El limón también es una gran fuente de vitamina C, antioxidantes, potasio, hierro y calcio.

Por ultimo, el jengibre, muy rico en antioxidantes, carbohidratos y fibras, es una fuente importante de potasio, manganeso y vitaminas.

Aquí está mi receta favorita que hago a lo largo de todo el verano.🌞

Bizcocho de manzana

Hacía tiempo que no había hecho mi delicioso pastel de 🍏🍏 y como tenía bastantes en casa, aproveché para volver a hacerlo.

Siempre lo hago con la Thermomix, pero imagino que se puede hacer con cualquier robot o con una batidora eléctrica. En cualquier caso, siempre está delicioso. 😊

Ensalada de lentejas y remolacha

En casa nos encantan las lentejas en todas sus variantes: en estofado, en ensalada, como guarnición, en tortitas … Muy a menudo las comemos en ensaladas. Entonces añado lo que encuentro en el frigorífico o la despensa y siempre están deliciosas.

Para esta receta fácil y sabrosa, he mezclado remolacha cruda, zanahorias y alcachofas, obteniendo un plato rico en proteínas, hierro, vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. ¿Qué más se puede pedir?