« No te conformes con la visión limitada que tienes de ti mismo, de tus capacidades y de tu vida. Tienes recursos insospechados en tu interior y una fuerza muy poderosa que te permite ir más allá de tus límites»

Lucía Iñiguez de Onzoño

Psicóloga sanitaria y psicoterapeuta

Me llamo Lucia Iñiguez de Onzoño. Soy psicóloga sanitaria, psicoterapeuta, terapeuta en Técnica de Liberación Emocional (EFT) y especialista en nutrición funcional para el dolor persistente.

Creé My Pain Away en 2018 con el objetivo de ayudarte a desarrollar tu máximo potencial ayudándote asi a fortalecer, (re)descubrir o potenciar tus propios recursos para alcanzar tus metas.

Iniciar una terapia psicológica significa poner en marcha tus recursos y fortalezas personales, y trabajar las resistencias que te impiden avanzar a nivel personal. Se trata de conectar contigo mismo, con tu entorno, tus problemas y tus realidades. Se trata de tomar conciencia y abrir las puertas al cambio.

Este proceso requiere valentía y determinación, porque no siempre es fácil aceptar las realidades y tener la voluntad de cambiar para recuperar tu bienestar. Si hoy estás aquí leyéndome, bravo! ya es un gran paso hacia el cambio

Mi enfoque es integrador y holístico y siguiendo un modelo biopsicosocial de la salud tomo en cuenta los diferentes aspectos de la vida de la persona: el psicológico, el físico, la higiene de vida (nutrición, actividad física, rutina de sueño), el entorno, el contexto sociocultural y profesional …
 

ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN EN LAS QUE TRABAJO

Apoyo en el tratamiento del dolor persistente:

Trabajo con mujeres, niños y hombres que quieren poner fin al dominio que el dolor ejerce sobre sus vidas pero no saben cómo. Se sienten indefensos y aislados.

Como expatriada desde hace más de veinte años, y debido a mi experiencia personal del dolor en el extranjero, soy muy sensible al sufrimiento de las personas que viven lejos de sus países y familias y se enfrentan al dolor a diario. Mi práctica y mi apoyo también están adaptados y diseñados para ellos.

-Psicología perinatal :

La experiencia perinatal es única y diferente para cada persona. Soy consciente de las dificultades que pueden surgir en este momento de nuestras vidas.

Mi trabajo ayuda a proporcionar estrategias y apoyo en las siguientes áreas: deseo de ser madre; infertilidad; adopción; ansiedad/miedo durante el periodo perinatal; diagnóstico prenatal y discapacidad; duelo perinatal; partos traumáticos, violencia obstétrica; prematuridad y cuidados neonatales; cuidados posparto; dolor posparto persistente; adaptación a la maternidad; dificultades en la paternidad; dificultades con el apego;

Problématicas relacionadas con la vida en expatriación:

Habiendo vivido 8 cambios de pais y continentes en los ultimos 24 años conozco muy bien los retos de la vida en expatriacion.

La experiencia de vivir en un país extranjero puede ser sin duda emocionante y gratificante, pero también puede suponer importantes dificultades e incluso problemas de salud mental para los expatriados. El choque cultural, la soledad, las barreras lingüísticas, el duelo, el reto de la identidad y el desarraigo, las dificultades del cónyuge  “seguidor”, la falta de apoyo social y la separación de familiares y amigos son algunos de los factores que pueden afectar al bienestar emocional. El apoyo terapéutico puede ayudarte a afrontar y superar estos retos.

Otras dificultades:

para gestionar el estrés, la ansiedad, los ataques de pánico, los miedos persistentes; – asertividad; – burnt out; – depresión, malestar; – dificultades relacionales y profesionales; – fobias; dificultades para expresar y gestionar las emociones; – dificultades de comunicación y asertividad.

El trabajo terapéutico, basado en tus objetivos, consiste en desentrañar el problema y utilizar las herramientas adecuadas para acogerlo, aceptarlo y afrontarlo.

Velo por preservar la singularidad de cada persona, con un mismo objetivo, el de aliviar el sufrimiento y ganar en calidad de vida.

Programas de acompañamiento: gestión del dolor crónico

¿Quieres recuperar proyectos e ilusiones que has abandonado desde hace tiempo?

¿Querrías que tu vida no estuviese controlada por el dolor o el sufrimiento?

Esto es posible gracias a un mejor autoconocimiento, al establecimiento de objetivos personales, concretos y realistas, y a la elección de estrategias adecuadas para llevarlos a cabo. 

NOTA: Actualmente los programas no tienen límite de tiempo ni precio definido. Una vez empezado un acompañamiento de gestión del dolor conmigo se integra automáticamente en un programa y el pago se realiza por cada consulta realizada. 

Analizo mi situación

Definir un plan de acción

En acción

Tratamiento personalizado

Our pain away

Proposición familiar

“Si no puedes volar entonces corre. Si no puedes correr, entonces camina. Si no puedes caminar entonces gatea, pero hagas lo que hagas, debes seguir avanzando”. 

Martin Luther King

Testimonios

El acompañamiento de Lucía ha sido fundamental para recuperar la esperanza que había perdido tras largos años buscando soluciones a los tremendos dolores que me provoca la fibromialgia. Aprecié mucho el aspecto global del acompañamiento. Aprendí mucho sobre mi enfermedad; cómo aceptarla con mayor serenidad, cómo identificar y modificar comportamientos que seguramente agravaban, sin saberlo, mi situación. Hoy en día continúo teniendo dolores, pero mis crisis son más cortas y menos intensas. El hecho de utilizar, casi a diario, las técnicas de relajación y de gestión de estrés que me enseñó Lucía, me ayuda mucho. Mi actitud también ha cambiado y me siento más positiva. He aprendido a escuchar mejor mi cuerpo y mis necesidades. Me he dado cuenta de que siempre podemos cambiar alguna cosa aunque sea nuestra percepción de la misma. Recomiendo sin dudarlo el acompañamiento de Lucía!

Sylvie, USA

En la época en la que conocí a Lucía me encontraba muy hundida. Mi vida estaba paralizada y controlada por el dolor debido a una lumbalgia invalidante y una fatiga crónica que sufría desde hacía años. Gracias al trabajo con Lucía conseguí recuperar la serenidad que necesitaba. Aprendí a utilizar técnicas muy útiles, como el EFT, para manejar el estrés y las emociones y hoy en día sigo utilizándolas a menudo para cualquier situación. Mi marido también se benefició del acompañamiento, aprendiendo a entender mejor la situación que vivíamos (o más bien sobrevivíamos) y aprendiendo estrategias para atravesar la tormenta juntos. Lucía es una persona empática, receptiva y siempre disponible. Gracias de nuevo, Lucía, por tu valiosa ayuda.

Maria, España

Nuestra hija sufre de migrañas crónicas desde hace unos años. Mi marido y yo estábamos desesperados al verla sufrir tanto y nos sentíamos muy impotentes. Lucía ha sido para nosotros un gran apoyo. Gracias a su experiencia y conocimientos ha sabido orientarnos y hoy en día, hemos vuelto a recuperar todos una vida más normal. Seguimos luchando pero de forma más distendida y positiva gracias a las herramientas y consejos de Lucía

Florence et Antoine, Alemania

Es en gran parte gracias al acompañamiento de Lucía y a sus conocimientos que he recuperado la confianza en mí misma y en mi cuerpo. Sufro desde hace 7 años de artritis reumatoide y tras largos años de dificultades, sufrimiento, aislamiento y depresión, por fin empiezo a resurgir. He tenido que cambiar bastantes cosas en mi vida. Al principio fue difícil, pero a medida que mi estado mejoraba, me daba cuenta de la importancia de todos esos cambios. Gracias Lucía por tu acompañamiento que me ha dado una visión nueva y diferente de mi sufrimiento y de la forma de cuidar de mi salud. Recomiendo a Lucía sin dudarlo. Me habría gustado encontrarla mucho antes!

Sara, Portugal

Hice el programa En Acción y Lucía me ayudó mucho. Al principio no sabía muy bien qué iba a pasar sobre todo después de tantos tratamientos a mis espaldas, pero Lucía supo cómo tratarme perfectamente desde el principio. Es una psicóloga muy competente, muy seria y muy acogedora. Te hace sentirte cómoda y no te sientes para nada juzgada. Se tomó mi problema muy en serio y se comprometió desde el principio a ayudarme. Ha sido de una ayuda tremenda. La recomiendo totalmente.

Carmen, España

Finalmente encontré en Lucía una persona que me escuchó sin juzgarme. Lucía es una psicóloga maravillosa. Es una persona competente que adapta sus técnicas a las necesidades del paciente. Ella me ayudó a retomar un estado mental positivo para recuperar gradualmente el equilibrio que necesitaba. Gracias a la terapia, siento que mi dolor se ha aliviado bastante y la ansiedad también se ha reducido. Gracias de nuevo a tí, Lucía.

Françoise, France

Lucía es una terapeuta notable. Aúna grandes cualidades: excelente contacto, escucha atenta, amplio criterio y un análisis de la situación muy pertinente. Sus sesiones son muy animadas e  interviene de forma relevante para proponer soluciones a los problemas encontrados. Encuentro el trabajo junto a ella eficiente. Me brindó una ayuda invaluable, por lo cual le agradezco inmensamente.

Teresa, Mexico

Estoy muy satisfecha con el acompañamiento de Lucía: energía positiva, eficiencia de las sesiones, muy buenos consejos. Recomiendo consultarla sin dudarlo.

Cécile, Inde

Muchas gracias a Lucía por ayudarme a mejorar. Positiva y a la escucha, los efectos de su acompañamiento son positivos y permiten lograr un cambio real. Le agradezco su ayuda y le deseo una buena continuación. La recomiendo de verdad.

Isabel, España

Desarrollo de las consultas e informaciones prácticas

douleurs chroniques

Tras haber vivido en distintos países y continentes en los últimos 20 años, mi trabajo es en parte en presencial y en parte en videoconsulta. Esta modalidad me permite tener una carrera “portátil” para poder seguir a mis pacientes dondequiera que esté.

Otras ventajas de la visioconsulta:

 -Verdadero ahorro de tiempo para los pacientes, que no tienen que desplazarse ni esperar en la sala de espera, lo que para las personas que padecen dolores persistentes es una gran ventaja.

-El hecho de poder consultar en cualquier parte del mundo me permite acceder a personas que viven en países extranjeros sin un terapeuta que hable su idioma.

-Me permite seguir acompañando a los pacientes que se encuentran temporalmente lejos de su domicilio (viajes, mudanzas, hospitalización).

-En un contexto excepcional, como el de covid, la teleconsulta ofrece ventajas, ya que no expone ni al paciente ni al terapeuta. También garantiza la continuidad de los cuidados, incluso en caso de contaminación.

Las sesiones duran 50 minutos, durante los cuales te escucho con empatía y sin juzgarte, respetando tus emociones, tu ritmo y tus necesidades, y manteniendo la confidencialidad de tu historia vital.

Acudir a un psicólogo puede ser difícil y suscitar dudas, pero siempre conduce al autodescubrimiento. Puede ser algo puntual o formar parte de un programa de psicoterapia personal. Este tema lo trataremos durante las primeras consultas, en función de tus necesidades y objetivos.

La primera sesión es una oportunidad para conocernos, hablar de tus problemas, comprender tus necesidades y expectativas y determinar si mi forma de trabajar puede ser adecuada para ti.

Durante las siguientes consultas, reflexionamos e investigamos juntos para encontrar el sentido de tu sufrimiento, basándonos en tu propia historia de vida. Es cierto que hay muchas cosas que escapan a nuestro control, pero está demostrado que no es lo que nos ocurre, sino lo que decidimos hacer con ello, lo que determina nuestro bienestar y nuestra felicidad. Nuestra capacidad de adaptación es inmensa. Pero a veces nuestros recursos se bloquean, se olvidan o simplemente hay que reforzarlos un poco más porque esta situación los supera lo que es muy normal y humano.

El diálogo es muy importante para mí. Considero la sesión como un momento de auténtico intercambio, y te acompaño a tu ritmo en tu recorrido y en tu reflexión personal, cuidando de preservar la individualidad de cada persona y persiguiendo el mismo objetivo: aliviar el sufrimiento y ayudarte a sentirte mejor.

INFORMACIÓN PRÁCTICA:

Tarifas

Consulta individual: 65 euros

Consulta en pareja: 100 euros

Modalidades de pago

El pago de las consultas presenciales se realiza al final de cada sesión, mediante cheque o en efectivo.

Para las teleconsultas, el pago se efectúa en línea antes de la sesión. Recibirás un correo electrónico con instrucciones una vez que hayas concertado tu cita. Si el pago no se recibe 24 horas antes de la fecha de la teleconsulta, la sesión se considerará cancelada.

Reembolsos

Para garantizar la calidad de las consultas, éstas no están subvencionadas. En consecuencia, las consultas no son reembolsadas por la Seguridad Social, ni siquiera por prescripción médica.

No obstante, algunas mutuas reembolsan las consultas en su totalidad o en parte. 

Consulta a tu mutua para saber de qué puedes beneficiarse.